¿Tienes dudas? ¡Estamos para ayudarte!

Respuestas rápidas para mentes curiosas en tu rincón de preguntas y respuestas
Nuestro equipo está aquí para ayudarte
Ponemos a tu disposición diferentes medios de contacto para que puedas comunicarte con nosotros de forma fácil y directa.
Consulta las preguntas frecuentes
¿Qué es el área de recursos educativos (RE) del SIREC?
El área de Recursos educativos (RE) del SIREC es un espacio que alberga los recursos educativos compartidos por los países miembros del CAB y por la comunidad educativa; su misión no solamente es hacer de repositorio, sino el brindar un espacio para el intercambio de recursos y materiales pedagógicos facilitando la adaptación de estos y la interacción entre distintas comunidades de práctica.
De esta forma, comprenden una serie de características y aspectos que fomentan esa interacción e interoperabilidad:
- Elementos técnicos: Metadata – Estructura de búsqueda – Interfaz.
- Elementos pedagógicos: Objetivos – Nivel de formación – Rigor disciplinario.
- Gestión de calidad: todos los RE que integran el repositorio pasan por un control de calidad, un flujo de aprobación que evalúa el diseño gráfico, el estilo, contenido, entre otros.
- Uso: casi todos los contenidos tienen Licencia Creative Commons o usan un software libre.
- Evaluación: se proponen herramientas para que los usuarios puedan evaluar los RE.
¿Qué es un recurso educativo (RE)?
Los recursos educativos (RE) son material de enseñanza, aprendizaje, evaluación y/o investigación cuya principal característica es que son de acceso libre o que han sido publicados bajo licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas.
Estos recursos son de cinco tipos: contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación. Si desglosamos cada uno de los tres tipos de recursos mencionados, encontramos que los “Recursos Educativos” pueden estar compuestos por:
- Recursos de Apoyo para docentes
- Recursos de Consultas
- Recursos de trabajo para estudiantes
- Recursos didácticos complementarios
- Recursos lúdicos
¿Qué son los metadatos?
Un metadato es “Información sobre información” o “dato sobre los datos”. Son datos (título, nombre del autor o palabras clave, entre otros) altamente estructurados que describen información, describen el contenido, la calidad, la condición y otras características de los datos.
Aunque son múltiples los tipos y clasificaciones de metadatos, generalmente se diferencian tres categorías que se refieren a las funciones que desempeñan y a la información que se desea obtener (metadatos descriptivos, estructurales y administrativos). Principalmente se usan para la recuperación de información y para describir y catalogar documentos.
¿Qué es una Licencia de derechos de autor Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons.
¿Qué es un recurso cuando hablamos de enseñanza y aprendizaje?
Considerado desde un punto de vista físico, un recurso educativo es un libro, el pizarrón, una imagen, un mapa, hasta un proyector de diapositiva o un video … Se considera educativo si se utiliza como apoyo, como mediador, para la enseñanza y el aprendizaje.
También tenemos en cuenta su contenido: la información que proporciona; cuando se trata de un recurso digital, su uso como herramienta: en la red (e-mail, foro, blog), software educativo y/ o aplicación online- en la “nube”.
Conlleva estrategias para su uso que pueden ser implícitas o explícitas, lo que implica su función.
Servirán para motivar, favorecer, evaluar el aprendizaje, mantener la atención, entre otros, ejercitación, práctica, simulación, tutorial, multi o hipermedia, hipertexto, video, uso individual, en pequeños grupos, etc.
Puede tener entonces distintos contenidos, usos, funciones, formatos, soportes, pero siempre la figura del docente será clave en el momento de la selección y utilización, independientemente de los logros propios del material cuando su diseño es auto instructivo.
¿Cómo puedo participar en el área de Recursos Educativos?
Puedes participar del área de Recursos educativos, desde el espacio de “Compartir para Mejorar” desde el cual podrás sugerir tus recursos educativos de libre acceso, para su publicación en el SIREC. Para lograr una publicación exitosa solo debes seguir los siguientes pasos:
- Registrar tu perfil en el SIREC
- Ir al espacio “Compartir para Mejorar”
- Llenas el formulario con la metadata del Recurso educativo que deseas sugerir
- Cargas el archivo
- Cargas la Imagen de la portada
- Aceptas los términos y condiciones
- Envías el Recurso Educativo